¿Qué pasa con los 43 normalistas?
16 Diciembre 2014
Por: Alan Aldana González
Han pasado poco más de dos meses desde la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, tema que aún sólo ha quedado en rumores, dichos, pruebas, y demás piezas que hasta el día de hoy no han logrado armar el rompecabezas.
Desde el 26 de septiembre México y Guerrero han sido objetos de manifestaciones, riñas, quemas, entre otras actitudes supuestamente en apoyo a los padres de los estudiantes y se dice supuestamente, porque cada acción de protesta sólo perjudica a terceras personas, actos protagonizados por individuos de los cuales no se conoce la identidad, hechos que los padres de dichos estudiantes afirmaron no tener participación alguna en los diversos sucesos de vandalismo, ya que su protesta es pacífica.
Lugares, rastros, fechas, etc., sólo son aparentes pruebas del homicidio, indicios que sólo han dejado la certeza de un México tardío en resolver un problema, en el que el país en todos sus aspectos queda con una mancha difícil de borrar.
Ahora encuentran supuestos restos en la Barranca de la Carnicería, de los cuales aparentemente si se tiene la seguridad de tratarse de uno de los estudiantes, según afirmaron habitantes y familiares de la misma población.
Como siempre, sólo queda esperar la respuesta de la Procuraduría General de la República, para saber si no es uno de los muchos números sin resolver que se suma a la estadística de muertos en México.