top of page

= INVENCIONES Y VERDADES =

Por Estefanía Díaz

 

 

EL ALCOHOL Y SU CONSUMO

 

Todos crecimos con las mismas leyendas urbanas, que lo único que hacen es meternos manías innecesarias. Nos acostumbraron a mitos como "no hacer caras porque te va a dar un aire" y demás situaciones que, si lo piensas en tu vida adulta, tiene todo menos sentido. Lo mismo pasa con la fiesta: mientras más edad tienes, más descubres los distintos mitos que giran en torno a las bebidas alcohólicas y es importante tener las respuestas correctas para no seguir creyendo calumnias.

 

Hombres y mujeres de similar masa corporal pueden beber en cantidades iguales.

 

(M) La distribución superficial de grasa en el organismo y la baja presencia de la enzima llamada alcohol hidrogenada, hace que, en general, las mujeres puedan beber menos que los hombres.

 

Las bebidas suaves como el vino y la cerveza emborrachan menos. 
(V) Los efectos del alcohol son los mismos con todas las bebidas. El impacto en el cuerpo del individuo depende siempre de la graduación alcohólica de cada bebida y  de la cantidad que se ingiera.

 

El alcohol facilita el diálogo.

(V) Las personas pueden sentirse relajadas con algo de alcohol. Sin embargo, en la medida que aumenta la cantidad de alcohol ingerida, disminuyen las posibilidades de comunicación. 

 

La mezcla de diferentes tragos hace que uno se embriague más rápido.

(M) Lo único que importa es la cantidad y velocidad con que se ingiere.

 

Un baño con agua fría y una taza de café te ayuda a ponerte sobrio.

(M) Nada te puede poner sobrio más que el tiempo. Con el agua obtenemos un borracho limpio y tomando el café solamente eres un borracho bien despierto.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page