top of page

INVENCIONES y verdades

30 Diciembre 2014

Por: Estefania Díaz

 

La Marihuana y su consumo

 

En oportunidades anteriores nos hemos dedicado a derrumbar todo tipo de mitos parándonos sobre la sólida base de las ciencias, realmente lo disfrutamos y terminamos todos sintiéndonos un poquito mejor, un poco más sabios después de esta clase de publicaciones. Pero la verdad es que hoy lo disfruto aún más, porque tengo para enseñarte un top con los más grandes mitos de la Cannabis Sativa (y vaya que hay falsos mitos acerca de la marihuana), mitos que uno a uno se van haciendo humo.

 

EL CANNABIS PROVOCA LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA.

(M) Se ha demostrado que el consumo de marihuana interfiere en los procesos que implican el uso de la memoria pero atención: durante el consumo. No existe prueba alguna capaz de sostener que la marihuana afecta la memoria a largo plazo, sí a corto plazo, pero sólo durante la intoxicación y esto ha sido comprobado mediante diversos estudios en el laboratorio.

 

ES ALTAMENTE ADICTIVO.

(M) No existe ningún componente químico en la planta capaz de generar una dependencia física en el organismo, la adicción es mal entendida y transcurre por un camino muy diferente. Lo que en verdad cuesta abandonar es el hábito de fumar cannabis.

 

AFECTA AL CORAZÓN.

(V) Puede producir aumento de la frecuencia cardíaca, boca seca, problemas de coordinación y tiempo de reacción más lento. Puede causar palpitaciones y arritmias.  Cuando se consume en dosis altas puede producir alucinaciones, paranoia y pánico o ansiedad 

 

PROVOCA IMPOTENCIA.

(V) La acción de la marihuana sobre el sistema endocrino puede causar impotencia en los hombres y reducir la producción de óvulos en la mujer.

 

ES DE USO MEDICINAL.

(V) Inhibe las náuseas y el vómito que padecen los enfermos de cáncer y sida que son sometidos aquimioterapia. Estimula el apetito y facilita el aumento del peso de pacientes con anorexia derivada de patologías graves.

MATA NEURONAS.

(M) Los consumidores de marihuana no padecen consecuencias asociadas a la muerte neuronal, si a la transformación de las celdas, no a la muerte de las neuronas, como tanto se dice.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page