EL TABACO.
13 Enero 2015
Por: Estefania Díaz
= INVENCIONES Y VERDADES =
Por placer, para quitar el hambre, por ansiedad, para alejar el estrés y para acompañar un trago. Infinitos pueden ser los motivos que hombres y mujeres encuentran para aspirar un cigarrillo y expulsar una bocanada de humo. Sin embargo la prohibición del consumo de tabaco no es nueva en la historia antigua y moderna pero, te has preguntado alguna vez las mentiras que se esconden detrás de las frases como “Es por su salud”, “Fumar mata” ¿què tan ciertas son?
EL HUMO AYUDA A DORMIR A LOS NIÑOS.
(M) Al revés, la leche de una madre fumadora tiene nicotina y altera el sueño del bebé.
FUMAR ADELGAZA.
(V) Fumar acelera el metabolismo y promueve la quema de calorías, al mismo tiempo deteriora el apetito y el organismo.
UNOS POCOS CIGARRILLOS AL DÍA NO HACEN MAL.
(M) Muchos creen que solamente aquellas personas que fuman muchos cigarrillos al día están en peligro de sufrir problemas serios de salud. La enfermedad cardiovascular es la razón principal de muertes por causas relacionadas con el tabaco entre los fumadores y los no fumadores, y se puede encontrar esta enfermedad entre aquellos que tan sólo fuman de tres a cinco cigarrillos diarios.
ES PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD.
(V) La dependencia física de la nicotina solo dura alrededor de una semana, pero los beneficios del abandono son progresivos y aparecen en el mismo momento que se deja de fumar.
LOS CIGARRILLOS "LIGHT" NO HACEN DAÑO.
(M) Los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos nocivos, pero para que el fumador sienta que el nivel de nicotina es suficiente necesita incrementar el número de cigarrillos.
LOS FUMADORES DEBEN COMER MÁS FRUTA.
(V) La evidencia es aplastante: la gente que come mucha fruta y verdura tiene menores tasas de cáncer, aseguran en el Departamento de Epidemiología de la Universidad de Harvard.
EL TABACO CAUSA ESTERILIDAD
(V) Se ha descubierto una relación entre tabaco, bajos niveles de vitamina C y anormalidades en el esperma, que podrían dar lugar a infertilidad y a tener hijos con defectos de nacimiento.