top of page

LOS REYES ¿MAGOS?

6 Enero 2015

Por: Estefania Díaz

 

= INVENCIONES Y VERDADES =

 

LOS REYES ¿MAGOS?

 

Este no será un tema de alta importancia ni trascendencia quizás, y es posible que el artículo se limite a decir cosas que muchos saben, pero nunca está de más aclarar, justo un día como hoy, cuando se celebra esta festividad de tradición cristiana  "Los Reyes Magos".

Pero ¿Qué nos dice la historia de la Biblia sobre ellos?

 

SIEMPRE FUERON TRES.

(M) Se habló de ellos solo en el texto de Mateo, pero es tan poco lo que se dice por lo que las tradiciones posteriores tuvieron que inventarlo absolutamente todo. Hasta el siglo IV los Magos fueron dos, cuatro, seis, doce o sesenta, según fuera la tradición, después esto se supuso porque llevaron tres regalos.

 

OFRECIERON ORO, INCIENSO Y MIRRA.

(V) Buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente otorgado a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús ya que predecían el destino).

 

REYES Y MAGOS.

(V) El evangelio tampoco habla de reyes, pero sí de magos, que en aquella época “Mago” era sinónimo de sabio. Esta palabra viene del griego “magoi” y del latín “magi” palabras relacionadas con la palabra persa “magu”.

 

PROVENÍAN DE OCCIDENTE.

(M) Probablemente provenían de Persia, lo que hoy se conoce como Irán debido a que la palabra utilizada originalmente en la Biblia es “magi” la cual viene del persa, una religión que creía también en el advenimiento de un Mesías que nacería en la provincia de Judea, cuya capital es Jerusalén, a donde los magos llegaron primero. Entrado ya el siglo III, Tertuliano, para evitar la mala fama que tenían los magos persas, transformó a los Magos en reyes de Oriente.

 

REPRESENTABAN UN CONTINENTE.

(V)  Mateo le dio el nombre de Melchor (Rey de luz, del hebreo "Malki-or"), y lo describió como un anciano de larga barba blanca montado en un caballo persa. A otro le llamó Gaspar, (del persa "Kansbar", que significa administrador del tesoro) se trataba de un joven de cabellos no tan oscuros y con tez de distinta tonalidad; venía sobre un elefante, y procedía de la India. Al tercero lo llamó Baltasar (de la palabra asiria "Bel-tas-assar" que significa que el dios Bel proteja al rey), y era de piel morena, de origen africano, y venido en camello.

 

La celebración del seis de enero, se remonta a los primeros años de la evangelización en el Nuevo Mundo y sigue vigente hasta el presente. Según la tradición mexicana, son ellos quienes traen regalos a los niños.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page