top of page

Conoce el rincón de San Luis potosí

16 Diciembre 2014

Por: Evelin Herminio

 

El estado de San Luis Potosí, cuenta con costumbres y tradiciones arraigadas en algunas regiones como la Huasteca , la Zona Media y algunos barrios de la ciudad capital. 

 En dónde se puede disfrutar de diferentes platillos típicos como el Tenek comida prehispánica, el Zacahuil enorme tamal de masa de maíz mortajado y enchilado, envuelto en hojas de plátano y relleno de pollo o guajolote, los nopales con papas de monte, mezclados con palmito y los cabuches; el cabrito al pastor, las enchiladas potosinas, los chocolates y el rico queso de tuna.

Las fiestas más importantes de la ciudad se llevan a cabo durante el periodo de Semana Santa, en la que participan las cofradías de diferentes órdenes religiosas.

 

 Otras celebraciones son: el Día de San Sebastián, en enero, con danzas regionales, procesiones, música y juegos pirotécnicos; las Fiestas de la Virgen del Carmen y de Santiago Apóstol, en julio, durante las cuales se organizan ferias con eventos típicos como las danzas de Matachines y procesiones.

 El Día de San Luis Rey de Francia, en agosto, que abarca también la presentación de danzas, procesiones y juegos pirotécnicos, y las fiestas de la Virgen de los Remedios y de San Miguel Arcángel, en septiembre, con similar conjunto de expresiones de fervor y alegría popular.

 

Quieres conocer más de San Luis Potosí y de todo lo que se lleva a cabo no dudes en visitar la página que se te proporciona aquí, visita la y no te arrepentirás de las grandes cosas que tiene para ti ven y conoce más a cerca de su cultura.

Enchiladas Potosinas

Celebraciones de peregrinación.

Fotos por: Visit México

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page